top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

Una noche LGBTIQ+ en el Museo Nacional con arte y diversidad sexual

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
El Museo Nacional de Colombia recibió la gala ‘Diversidad para Inspirarte’ cierre de la programación del Festival por la Igualdad 2025, en el contexto LGBTIQ+.

Presentación en la gala en el Museo Nacional /ARTERIA
Presentación en la gala en el Museo Nacional /ARTERIA

La gala tuvo como objetivo visibilizar trayectorias, talentos y expresiones artísticas provenientes de los sectores LGTBIQ+ y reunió cuatro disciplinas: teatro, fotografía, moda y música, seleccionadas por convocatoria pública.


“Estamos en nuestra gala ‘Diversidad para Inspirarte’ en un lugar emblemático, un lugar de la historia, de la memoria, del arte y la cultura: el Museo Nacional de Colombia”, señaló Miguel Ángel Barriga, director ejecutivo de Red Somos.


“Estas cuatro obras artísticas van a expresar ese patrimonio inmaterial que tenemos los sectores LGTBIQ+. Son un llamado a no discriminar, al no prejuicio y al respeto de la existencia y las resistencias de nuestros cuerpos y nuestras formas de amar”.


La programación artística inició con la obra La pluma que no debe morir, presentada por el colectivo Mosaico Artístico, que abordó temas relacionados con la exclusión, la angustia, la inclusión y la tolerancia.


Varias organizaciones y colectivos participaron en la gala /ARTERIA
Varias organizaciones y colectivos participaron en la gala /ARTERIA

En el componente fotográfico, el artista Señor Novary expuso la serie En la diversidad hay arte, construida durante año y medio en el espacio bogotano Antifashion.


“Quería que reflejara la diversidad en cuanto a los cuerpos, las personas. La curaduría fue a partir de eso, de buscar esos perfiles… Antifashion es un espacio de libre expresión, donde sin importar tu raza, género o sexualidad, eres parte”, explicó.


La sección de moda estuvo a cargo de Zetha, con la propuesta Sinestesicx, una intervención que combinó diseño y performance. En la parte musical, la artista Krem Hurtado presentó una pieza centrada en la identidad de género a través del sonido y la palabra.


Además de las presentaciones artísticas, el evento incluyó una ceremonia de reconocimientos a personas y activistas con trayectoria en defensa de los derechos de los sectores LGTBIQ+ en Bogotá. “El Museo Nacional recopila historia y memoria. Hoy con estas expresiones estamos mostrando lo que somos. Estamos diciéndole a la ciudad y a la ciudadanía que existimos”, señaló el Director Ejecutivo de Red Somos al referirse al lugar del arte en procesos de representación, memoria y resistencia.


'Diversidad para Inspirarte' fue organizado por la Corporación Red Somos y el Grupo Guillermo Fergusson, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros.


Revisado por Diego Guerrero, editor.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page