top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

‘Kauka’, un lugar para el 47 Salón Nacional de Artistas

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept

Entre octubre y diciembre de 2025 se llevará a cabo el 47 Salón Nacional de Artistas (47SNA), en el departamento del Cauca.

La entrada es libre. Para información y registro, consulte festivalgabo.com.
Logo del Salón Nacional de artistas. /Minculturas

Según los organizadores, el territorio que en Colombia se conoce como Cauca proviene de la lengua nam trik, original de los misak, quienes lo nombran como Kauka. Vale decir que el vocablo significa “madre de los bosques”.


Con este nombre se titula esta versión del Salón, en la que se prevén actividades en más de 15 municipios, con sedes principales en Popayán y Santander de Quilichao, pues se busca un formato descentralizado, que pretende expandir las nociones tradicionales de exhibición artística.


El título completo es ‘Kauka, asamblea de mundos posibles’, la cual es una propuesta curatorial que busca “el reconocimiento de las memorias, resistencias, espiritualidades vivas y conocimientos ancestrales del territorio”, según la organización. El Salón tiene en cuenta calendarios, lenguas, estéticas y relaciones propias del sur de Colombia.


El equipo curatorial está conformado por Carolina Chacón, Catalina Vargas Tovar, el Consejo Ancestral Willka Yaku, Eblin Grueso y Laura Campaz Minota, quienes fueron seleccionados mediante una convocatoria dirigida a doce agentes del campo artístico y cultural. La evaluación estuvo a cargo de un comité asesor compuesto por los directores de las seis últimas versiones del Salón Nacional.


Los SNA han ensayado distintas formas para su realización y en esta versión asumen una estructura asamblearia, entendida como “forma de organización que prioriza la escucha, la horizontalidad y la construcción colectiva. Se concibe como un tejido de experiencias y no como un evento aislado, apostando por una curaduría entendida como cuidado, sanación y restitución, en diálogo constante con el territorio”, dicen los organizadores. ‘Kauka’ busca articularse como una figura que permite observar ecos de otros territorios del sur.


Desde el Ministerio de las Culturas (los SNA son financiados por el Estado mediante Minculturas), afirman que esta edición busca reconocer formas de hacer arte y comunidades que han sido históricamente marginadas por los “sistemas dominantes de representación”.


Desde 1940, el Salón Nacional de Artistas ha sido una de las principales plataformas para el arte contemporáneo en Colombia. A la vez, en las últimas décadas, ha transitado hacia formatos más experimentales y ha abierto espacio a procesos curatoriales que promueven la descentralización y el pensamiento de distintos lugares.


En ARTERIA continuaremos informando sobre actividades, exposiciones, encuentros y laboratorios que conformarán esta edición.


Revisado por Diego Guerrero, editor.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page