top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

Oscar Danilo Vargas expone en Bogotá ‘Cartografía de lo frágil’

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul

Hasta finales de agosto de 2025 estará abierta la exposición 'Cartografía de lo frágil', del artista Oscar Danilo Vargas, en la galería Adrián Ibáñez.

Oscar Danilo Vargas vive en Canadá, donde prepara su próxima exposicion en ese país./ ARTERIA
Oscar Danilo Vargas vive en Canadá, donde prepara su próxima exposición en ese país./ ARTERIA

Óscar Silva

Periodista

ARTERIA

La muestra reúne una serie de obras desarrolladas a lo largo de sus años como artista y está centrada en temas como la fragilidad, el vacío, la memoria individual y el paisaje.


A través de pinturas hechas principalmente en óleo sobre una delgada tela de algodón, casi que traslucida, el artista presenta capas sutiles, transparencias, manchas, dibujos minuciosos y una figura humana solitaria.


Este personaje, de dimensiones pequeñas en comparación con el formato de las obras, aparece de forma constante y encarna, según el propio artista  un hombre contemporáneo, solitario, rodeado de muchos, pero sin nadie alrededor”.


La exposición se basa en paisajes abstractos, sin horizonte, que no remiten a sitios reconocibles. Vargas describe estos entornos como escenarios donde el personaje deambula en medio de una incertidumbre continua. “Me interesa la fragilidad del ser humano, en todos los sentidos: física, emocional, psicológica. Todo lo que está pasando en estos tiempos lo trato de poner en ese personaje, en ese espacio sin dirección”, explicó.


La serie incluye referencias a elementos como la casa y la caja, que para el artista simbolizan contenedores de emociones, pensamientos y recuerdos. Algunas de las telas sobre las cuales están las hechas las obras son cortadas y reensambladas, lo que refuerza la idea de lo roto, lo reparado y lo expuesto.


El dibujo tiene un papel central en cada pieza. Vargas ha mantenido el uso del dibujo a lo largo de su trayectoria y lo articula con capas de pintura que, aunque visualmente sutiles, son resultado de un trabajo técnico de muchos años. “Hay muchísimo dibujo. Recreo a partir de capas, de pequeñas huellas. El silencio y el vacío también hacen parte de la obra”, señaló.


El personaje aparece en casi todas las piezas, ubicado usualmente en los bordes o esquinas del lienzo. Representa una figura mínima pero persistente, representación del ser contemporáneo: expuesto, sensible, itinerante. “Somos cada vez más, pero más individuales. Y en ese trasegar, cuando uno viaja, nunca deja de ser de donde viene”, afirmó.


La muestra presenta obras previas, con el objetivo de mantener un hilo conductor en la exploración artística del autor. La figura humana se sostiene como elemento constante a lo largo del tiempo y conceptos como el equilibrio, el miedo y la casa como lugar de protección vuelven a aparecer. “Esta no es una obra de cierre. Es un proceso que sigue creciendo”, indicó el artista.


La exposición estará disponible hasta finales de agosto y marca el regreso de Oscar Danilo Vargas a la escena artística colombiana luego de varios años fuera del país. Actualmente reside en Montreal prepara su participación en el TorontoArt en octubre.

 

Revisado por Diego Guerrero, editor.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page