top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

Mural ‘Tapas por la felicidad’ fue inaugurado en la estación Bicentenario. Parte de la BOG25

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura
En el cierre de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, la estación Bicentenario de Transmilenio se convirtió en un punto de encuentro entre el arte, la sostenibilidad y la inclusión.


'Tapas por la felicidad', una obra del artista ambientalista Eduardo Butrón Hodwalker. /Sofía Arévalo-AR
'Tapas por la felicidad', una obra del artista ambientalista Eduardo Butrón Hodwalker. /Sofía Arévalo-ARTERIA

Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

Allí se inauguró el mural Tapas por la felicidad, una obra del artista ambientalista Eduardo Butrón Hodwalker, realizada junto a 24 ciudadanos en proceso de superación de vida en la calle.


El mural, construido con 80.000 tapas plásticas recicladas, cubre una pared de más de 150 metros cuadrados y se ha transformado en un símbolo de esperanza. Su composición retrata la silueta de un bus de TransMilenio, la Catedral Primada y los rostros de quienes habitan la ciudad, representando la posibilidad de reconstruirse y de darle una nueva vida al espacio público.


Durante la inauguración, Butrón destacó la fuerza colectiva detrás del proyecto: “El hecho de que lo hayamos realizado con la colaboración de 24 habitantes de calle nos dice que el arte sana, que el arte es incluyente. Estoy convencido de que el arte no solo transforma espacios, también transforma vidas”, afirmó.


El evento contó con la participación de representantes de las entidades distritales que hicieron posible la obra. Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, señaló que esta intervención demuestra la articulación entre la acción cultural y la acción social de la ciudad: “Nos parece fantástico que haya una visión integrada del papel que tiene la acción social con la acción cultural. Eso es lo que hemos podido demostrar las secretarías de Integración Social y de Cultura trabajando en equipo”.


Por su parte, Roberto Angulo, secretario de Integración Social, explicó que el mural encarna los valores del Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027 'Bogotá Camina Segura': “La obra combina sostenibilidad, participación ciudadana y resignificación urbana. Embellece un espacio emblemático de Bogotá y transmite un mensaje de confianza, inclusión y cultura ciudadana”, destacó.


Con esta intervención, la BOG25, Transmilenio, la Fundación BAT y las Secretarías de Cultura e Integración Social cerraron uno de los capítulos más significativos del evento: un proyecto que une arte y sostenibilidad, y que convierte la estación Bicentenario en una casa galería abierta al público, donde el arte respira entre los trayectos cotidianos de la ciudad.


Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

Revisado por Diego Guerrero.


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page