top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

Héctor Zamora activó su escenario hídrico en la BOG25

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 10 nov.
  • 3 Min. de lectura
Escenario hídrico es una obra en la que Héctor Zamora intervino el edificio del ICFES, ubicado junto al Parque de los Periodistas, con 1.160 metros cuadrados de lona mesh impresa de manera digital con 12 tonalidades de azul. BOG25.

Esta lona es un material microperforado usado para publicidades de gran formato. /Róbinson Tamayo-ARTERIA
Esta lona es un material microperforado usado para publicidades de gran formato. /Róbinson Tamayo-ARTERIA

Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

RÓBINSON TAMAYO

Periodista

ARTERIA


Zamora (México 1974) ubicó la lona de manera que cubriera algunas fachadas del edificio (las que miran al Parque de los Periodistas) con la intención de hacer un llamado a la memoria por el río Vicachá, que fue soterrado para construir esta parte de la ciudad.


“Esta idea surrealista o de fantasía de crear este paisaje de cascadas saliendo del edificio te hace voltear la mirada a él… Esto también permite traer a conciencia lo que está pasando con el paisaje hídrico en Bogotá y en otras ciudades del mundo”, dice el artista, invitado a la BOG25.


Es cierto que quienes pasan por ahí voltean a ver el edificio que de lejos se ve con algunas fachadas azules por la lona. Lo que no es tan claro es si piensan en agua. Al consultar a algunos transeúntes supusieron que iban a iniciar obras o reformas a la infraestructura que lleva abandonada desde finales de 2014.


Pero la obra de Zamora también es eso, intervenciones en el espacio público que llevan a formular dudas sobre qué es o qué será lo que va a pasar en lugares por los que a lo mejor nadie se estaba preguntando nada.


En el 2009 Héctor usó 14 toneladas de plátanos para cubrir las fachadas de dos edificios en el centro de Bogotá, para la obra Delirio atópico. Fue igual: la gente miraba estos lugares.          


Ver el edificio del ICFES con sus nuevas lonas azules fue algo que se pudo hacer durante siete semanas que duró la BOG25. Además, en el último fin de semana de la bienal, el 8 de noviembre, también se pudo asistir al segundo momento de esta obra en el que 35 artistas circenses se pararon en la parte superior de las lonas y gritaron palabras alusivas al agua y el paisaje natural.


Las palabras que gritaban quienes participaron en esta performance estaban impresas en unas hojas que además debían lanzar al viento. La misión de reunir a los artistas estuvo a cargo de Luisa Montoya de La gata cirko, compañía que tiene más de 20 años de experiencia.


“Conseguir a 35 artistas que pudieran hacer bien lo que exigía esta obra del señor Héctor Zamora fue un reto porque debían cumplir con dos requisitos: no tener problemas con las alturas y proyectar bien la voz para que se entendieran los textos”, cuenta Luisa.


Este trabajo grupal convocado por la obra del artista mexicano reunió a varias generaciones. Una de las 35 personas fue Malva Varela Alonso, artista de 24 años que manifiesta admiración no solo por trabajar con Héctor sino porque siente que para las nuevas generaciones es importante que estas cosas pasen.


“Es increíble que estemos 35 cuerpos reclamando al unísono por nuestra agua y por nuestro territorio…Por lo menos a mi comunidad y a las personas con las que yo cohabito el mundo nos importa muchísimo hablar del agua, estamos recibiendo un mundo complejo”, dice. 


El curador de esta obra fue Jaime Cerón. Explica que ya es importante que la gente mire que este edificio de arquitectura brutalista está abandonado y que con este segundo momento de la obra van a ampliar la reflexión sobre los recursos naturales. 


Sobre la selección de las palabras cuenta que: “Hay un libro que estudia todas las capas que tuvo el Río Vicachá desde que era ancestral y originario, hasta ahora que está canalizado en concreto, la idea era generar una cacofonía con algunas palabras de ese libro”.


Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

Revisado por Diego Guerrero.


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page