top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

'Transformaciones de una ciudad por habitar' muestra en la BOG25 una Bogotá que se rehace a sí misma

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 6 nov.
  • 2 Min. de lectura
Las obras abordan temáticas migratorias locales, el espacio público, la economía popular, el cuerpo en el territorio y la memoria compartida como ciudad. /Cortesía
Las obras abordan temáticas migratorias locales, el espacio público, la economía popular, el cuerpo en el territorio y la memoria compartida como ciudad. /Cortesía

Curada por Alejandro Triana, 'Transformaciones de una ciudad por habitar' acoge a 51 artistas que buscan a través del arte contar y retratar los cambios de una metrópoli como Bogotá.

Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

“Pero la ciudad no cuenta su pasado, lo contiene como las líneas de una mano”, escribió Italo Calvino y es la frase con la que inicia el texto curatorial en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC) en el marco de la Bienal de Arte y Ciudad, BOG25. 



Curada por Alejandro Triana, la propuesta acoge a 51 artistas que buscan a través del arte contar y retratar los cambios de una metrópoli como Bogotá. 

Triana propone leer la ciudad como una construcción colectiva, donde cada acción y memoria de quien la habita participa en la cimentación de esa ciudad en continua transformación.


Las obras abordan temáticas migratorias locales, el espacio público, la economía popular, el cuerpo en el territorio y la memoria compartida como ciudad. "El propósito de ‘Transformaciones de una ciudad por habitar’ es brindar un espacio de reflexión a los visitantes en torno a esas relaciones que se tienen con la ciudad, a cómo yo interactúo con mi ciudad y cómo mi ciudad me propone también unas interacciones," afirma Triana, al preguntarle sobre las sensaciones que se llevan los visitantes al MAC.


La muestra propone repensar a Bogotá, cada obra abre un camino hacia la reflexión sobre cómo las comunidades y los barrios se adaptan a los cambios imprevistos, también cómo los mismos vínculos cambian y van variando según las transformaciones sociales y políticas de la ciudad.La exposición ocupa tres pisos del MAC y busca generar en el público una "visión crítica de la ciudad, de paso del tiempo, de concepto de modernidad, de qué tan anclados estamos a esos conceptos y qué tan ciertos son esos conceptos", dice el curador.


“Si bien la curaduría propone cuatro momentos, estos van anclados en las transformaciones que tiene una ciudad que se construye y se reconstruye; una mirada crítica a cómo han sido las construcciones en Bogotá y cómo han pasado en el tiempo”, afirma Triana.La muestra profundiza en el fenómeno de "‘la ciudad de todos’, cómo Bogotá llega a ser lo que es a partir de las migraciones internas y externas que hemos tenido, los desplazamientos, la violencia que suscita a nuestro territorio, los contextos sociales, las marchas, las protestas, todos estos movimientos sociales que también ponen muchos temas sobre la mesa".


La ubicación de esta instalación no es casualidad. Triana sostiene que para "Hablar de transformaciones de una ciudad, es importante hacerlo desde un barrio que fue símbolo de esas transformaciones", refiriéndose al barrio Minuto de Dios, un referente en los años sesenta, que, aunque situado en la periferia (en los sesenta) la cultura, el arte y la educación fueron pilares de la construcción comunitaria. 


El próximo viernes 07 y coincidiendo con la Noche de Museos, el museo tendrá un conversatorio a las 6:00 pm con algunos artistas de la exposición.



 

Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

Revisado por Diego Guerrero.


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page