El arte toma cuerpo y territorio con ‘Expositivo Expandido’, en el 47SNA
- Diego Guerrero
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
En el 47SNA – KAUKA el componente ‘Expositivo Expandido’ es una invitación a pensar el arte más allá de los muros del museo, a través de exposiciones, intervenciones, performances y ‘contramonumentos’ que dialogan con la vida y la memoria del Cauca.

El recorrido curatorial se organiza en cuatro ejes. El primero, ‘Misterios, secretos, sueños e imaginación radical’, abre la puerta a la espiritualidad y la magia, reconociendo el poder de lo onírico, lo invisible y lo ancestral. Aquí, la ficción no escapa de la realidad: la reinventa.
El segundo eje, ‘Corporalidades’, pone en el centro los cuerpos que habitan la historia —disidentes, campesinos, racializados, migrantes— que desafían los discursos hegemónicos y crean nuevas formas de resistencia mediante acciones que son políticas y poéticas.
En el tercero, ‘Resistencias y reexistencias', el arte se cruza con la memoria. Las obras dialogan con luchas territoriales, movimientos sociales y monumentos que fueron derribados o reimaginados. Es una mirada a la historia no como un peso, sino como un campo fértil donde germina la imaginación política.
Por último, ‘Territorios y cuidados mutuos’ nos recuerda que no solo transformamos el paisaje: el paisaje también nos transforma. En estas propuestas, los artistas entienden el territorio como un cuerpo vivo en el que todos los seres crecen en una crianza compartida. No hay fronteras entre naturaleza y cultura, sino una red que lo conecta todo.
El ‘Expositivo Expandido’ es, en esencia, un mapa de caminos que se cruzan. Una invitación a vivir el arte como algo que se respira, se camina y se siente.
Revisado por Diego Guerrero.








