top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

El arte se toma el espacio público del Quindío con el 22 Salón de Artistas Quindianos

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
Bajo el concepto curatorial 'Disruptivo - Nexus: IA / Arte / Humano / Naturaleza en flujo' el Salón de Artistas Quindianos recibe la participación de 27 artistas, la Plazoleta de la Quindianidad se une a la exhibición de 14 obras en espacio público.
La Plazoleta de La Quindianidad, ubicada frente a la Alcaldía de Armenia, se ha transformado en una galería a cielo abierto, neral esencial hoy para la tecnología. Eso ha generado una nueva carrera colonial por la extracción de minerales / Óscar Silva-ARATERIA
El Salón se estructura en cuatro ejes temáticos que abordan variadas dimensiones del territorio y la experiencia humana / Cortesía

La Plazoleta de La Quindianidad, ubicada frente a la Alcaldía de Armenia, se ha transformado en una galería a cielo abierto, donde los transeúntes pueden interactuar directamente con las obras y los conceptos que dan forma a "Armenia revelada".


Esta edición del Salón propone un recorrido simbólico por Armenia, conectando la historia, la arquitectura, las personas y la cotidianidad con el arte contemporáneo, desde la antigua galería hasta el actual Centro Administrativo Municipal.


Las obras se encuentran expuestas al aire libre, invitando a los ciudadanos a acercarse, contemplar, admirar y preguntarse sobre la ciudad y sus transformaciones.


Uno de los artistas participantes es Mauricio Posada Úsuga quién expresó su deseo de que las personas visiten la exposición para dialogar con las 14 obras expuestas, su obra, "Invisibles", es una de las piezas que se puede apreciar en la plazoleta. 


El Salón se estructura en cuatro ejes temáticos que abordan variadas dimensiones del territorio y la experiencia humana: ‘Memoria, ecología y territorio’, ‘Fracturas sociales: ciudad visible/invisible’, ‘Memoria urbana: patrimonio afectivo’ e ‘Identidad, transformación y resistencia’.



En este Salón, los artistas se atrevieron a usar su espacio creativo para mostrar lo que la sociedad podría haber dejado de lado, logrando que el arte, a través de sus obras, se convierta en una mediación cultural y en una “posibilidad de conversación con la sociedad

La muestra estará disponible hasta el 10 de diciembre.




Revisado por Diego Guerrero.


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page