top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia

Con el ‘día REI’ Bogotá celebra a los espacios independientes y autogestionados

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
Este sábado 16 de agosto quince espacios de nueve localidades se unen para celebrar el ‘día REI’ con una oferta artística y de formación que va desde las 9 a.m. hasta las 3 a.m.  

Consulta más en https://www.instagram.com/idartes/
quince espacios de nueve localidades se unen para celebrar el ‘día REI’ /Cortesía

El ‘día REI’ se viene realizando desde el 2022 y consta de una beca de estímulos para los espacios independientes, con el fin de impulsar una red de distintos espacios autogestionados por personas individuales o grupos artísticos, explica Quena Leonel, que lidera el  área de ‘Sostenibilidad de las Artes’ en el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entidad que promueve los REI.


Hoy son más de 32 espacios que pertenecen a la red, en más de 13 localidades de Bogotá. Estos espacios generan también ingresos de distintas maneras, lo que les permite apalancar toda la programación que ofrecen.


Según explica la funcionaria, cada año en el mes de febrero, se abre la beca de estímulos que tiene tres componentes: comercialización, circulación y formación. Para la entidad es muy importante que los postulantes incluyan una colaboración con otros dos agentes de la cadena de valor de las artes.


También desde las redes sociales del Idartes se publica la información de las mesas de trabajo para quienes quieren hacer parte de la Red. Igualmente, se pude encontrar información enviando un correo electrónico a línea.sostenibilidad@idartes.gov.co y expresar el interés en hacer parte de esta dinámica.


“Lo primero que buscamos es visibilizar y reconocer toda la labor que hacen los gestores culturales y los agentes artísticos y culturales en sus territorios, desde la creación y sostenibilidad de esas infraestructuras que ofertan arte y cultura para sus comunidades.


 

Consulta más en https://www.instagram.com/idartes/

Esto nos lleva a un segundo objetivo que es descentralizar las artes en un trabajo colaborativo entre sector público y los agentes artísticos y culturales. Un tercer elemento es potencializar todas las economías creativas desde lo local y reconociendo sus agenciamientos propios que tienen los artistas y gestores y colectivos en sus territorios y barrios”, dice.


Entre las actividades que se realizarán se encuentra Terapia “Arte y naturaleza” en Casa de las Luciérnagas (Bosa); tarde de fanzines e impresión risográfica, en Taller Colmillo (Barrios Unidos); la  ‘Noche Electr0waste’: una noche para crear, habitar y transformar, en Casa Residuo Cero Lab (Teusaquillo); ‘El Arte como Rizoma: Memorias de Barrio Art-Neón, en Open Doors (Engativá); y ‘Fiesta de DanceHall y Hip Hop’ en Bogohall (en Santa Fe).


Instagram: @idartes

facebook: Idartes

Threads: Idartes

X: @Idartes

Revisado por Diego Guerrero, editor.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page