Bogotá celebra la 'Noche de Museos' con más de 200 actividades
- Diego Guerrero
- 5 nov
- 3 Min. de lectura
El próximo viernes 7 de noviembre Bogotá vivirá una nueva edición de la 'Noche de Museos'. Se une a la 'Noche Iberoamericana de Museos', que empieza el miércoles 5.

La jornada reunirá más de 200 actividades en diferentes puntos de la ciudad con recorridos, exposiciones, talleres, conversatorios, música, danza y teatro al aire libre.
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
“El poder de los museos está en su capacidad de unir a las personas. La 'Noche de Museos' y la 'Noche Iberoamericana' nos recuerdan que estos espacios inspiran, crean vínculos y proyectan a Bogotá como una ciudad que se transforma desde la cultura”, afirmó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
En 2025, más de 80 museos y espacios culturales abrirán sus puertas en 16 localidades. Entre ellos estarán Maloka, el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo del Oro, el Museo de los Chircales y del Ladrillo, el Museo del Vidrio, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque, el Museo Colonial y el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
Habrá actividades gratuitas, con inscripción previa y algunas con costo simbólico. La programación está pensada para recorrer en familia o con amigos y ofrece experiencias únicas: talleres, exposiciones, recorridos guiados, conciertos y laboratorios creativos.
Desde su creación en 2021, la Noche de Museos se ha consolidado como una de las actividades culturales más esperadas por la ciudadanía. En cinco versiones ha reunido a más de 150.000 asistentes y se ha convertido en una oportunidad para redescubrir la ciudad durante la noche, según estadísticas de los organizadores.
Para Diego Parra, director del IDPC, “las Noches de Museos permiten disfrutar de una programación distinta y acercarse al patrimonio de nuestras comunidades, durante la noche, la ciudad se transforma y los museos se vuelven escenarios vivos de aprendizaje y encuentro”.
En la actividad habrá pasaportes museales, una propuesta que invita a visitar la mayor cantidad de museos y sellar el pasaporte en cada uno. Este año se entregarán 5.000 pasaportes en distintos puntos de la ciudad. Quienes los reclamen podrán participar en actividades y sorpresas hasta abril de 2026.
Durante la jornada, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) realizará mediciones de asistencia y percepción del público, y la Policía de Turismo acompañará las actividades. Aprendices del SENA también participarán como voluntarios en orientación y atención al público.
'Noche iberoamericana'
A la celebración se suma la 'Noche Iberoamericana de Museos', que reunirá más de 50 espacios culturales de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Uruguay, México, Paraguay y Bolivia. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre museos y promover el intercambio cultural en la región.
Por primera vez se realizará ‘Germinaciones: Laboratorio de imaginación y poéticas museales’, un ciclo de conversaciones y encuentros para reflexionar sobre el poder transformador de los museos.
Tendrá lugar el 5, 6 y 7 de noviembre en distintos espacios de la ciudad y contará con invitados de distintos países.
Les invitamos a conocer la programación completa en: https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025
Revisado por Diego Guerrero.












