top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia

Con 'Anoche a la medianoche’, Ricardo Muñoz mira a la época de la Independencia en Premio Luis Caballero

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Hasta el 20 de julio de 2025 se presenta en la Galería Santa Fe, de Bogotá, ‘Anoche a la medianoche’, del artista Ricardo Muñoz, dentro del XVIII Premio Luis Caballero.

Parte de la propuesta de  Ricardo Muñoz para el premio Luis Caballero/ ARTERIA
Parte de la propuesta de Ricardo Muñoz para el premio Luis Caballero./ ARTERIA

OSCAR SILVA

Periodista

ARTERIA


La exposición articula pintura, escultura, videoproducción y bodypaint en una propuesta transmedia que combina referencias históricas, documentos de época y elementos simbólicos.


Muñoz trabaja desde diferentes lenguajes visuales y ha desarrollado su práctica a partir de la investigación sobre imaginarios sociales, narrativas históricas, tradición oral y lenguajes corporales.


Para esta exposición, usó parte de un poema escrito después de la Batalla de Boyacá, en el contexto de la retirada de las autoridades monárquicas, especialmente del virrey Juan Sámano, quien a su vez es la figura central del proyecto.


Su propuesta se desarrolla como una instalación inmersiva que incluye videoperformance, acción corporal y escultura, articulando diferentes expresiones artísticas. Cada una de las piezas hace referencia a los hechos ocurridos tras la Independencia, cuando los virreyes, autoridades coloniales y simpatizantes de la corona española abandonaron el territorio de lo que sería después la Gran Colombia.


Juan Sámano, uno de los protagonistas de este episodio, es representado por el artista en diálogo con otros personajes creados para la obra. Entre los personajes principales se encuentra ‘El pequeño dictador’, figura creada por Muñoz a partir de referencias contemporáneas, como la abdicación del rey Juan Carlos I de España, asociada a denuncias por corrupción y escándalos públicos. A través de esta figura, el artista plantea un cruce entre pasado y presente en relación con las formas de autoridad y representación del poder.


Otros personajes como las señoras González, los soldados y el capitán aparecen en las piezas visuales que se proyectan en pantallas de gran formato, ubicadas en diferentes puntos de la sala. La intervención incluye una plataforma en la que se lleva a cabo una acción de bodypaint en tiempo real, integrada a la instalación.

La obra no propone una narrativa lineal.


En su lugar, las imágenes se disponen en secuencias de entre cuatro y cinco minutos, generando fragmentos visuales que se remiten a documentos de archivo. Según la información compartida en sala, la intención del artista es trabajar desde la distorsión, la alteración de la perspectiva y el cruce entre realidades históricas y actuales.


‘Anoche a la medianoche’ podrá visitarse en la Galería Santa Fe hasta el 20 de julio. La entrada es gratuita.

La exposición hace parte del ciclo de exposiciones del Premio Luis Caballero, convocado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.


 

-Texto revisado por Diego Guerrero.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page