top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

Festival Gabo 2025 propende por un periodismo que vuelva a ver la cara de los sucesos

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 25 jul
  • 3 Min. de lectura
Entre el 25 y el 27 de julio, Bogotá es la sede del decimotercero Festival Gabo. El evento, que conmemora los 30 años de la Fundación Gabo, presenta más de 100 actividades y 150 invitados de 22 países. La entrada es gratuita.

La entrada es libre. Para información y registro, consulte festivalgabo.com.
La entrada es libre. Para información y registro, consulte festivalgabo.com.

 

Bajo el concepto 'Vernos de cerca', el Festival Gabo propone un encuentro para el pensamiento y la imaginación. La organización destaca cómo el periodismo contribuye a la comprensión y acentúa la riqueza de la expresión, en línea con las ideas de Gabriel García Márquez. Frente a la fragmentación informativa, el festival busca promover la cercanía y el diálogo, en contraste con la dependencia tecnológica.


El Festival Gabo se realiza en colaboración con más de 40 organizaciones internacionales, entre ellas 20 entidades periodísticas, incluyendo Reporteros sin Fronteras, el Instituto Reuters, el Instituto Internacional de Prensa (IPI), el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). Estas alianzas muestran la relevancia del evento para el periodismo y la cultura en la región.


Invitados al festival Gabo

El economista Joseph Stiglitz (EE. UU.), Premio Nobel 2001 y autor de 'Camino de libertad', ofrece una perspectiva sobre desafíos económicos. Dima Khatib (Qatar), directora de AJ+, aborda su situación como refugiada. Anya Schiffrin (EE. UU.), investigadora en inteligencia artificial, reflexiona sobre medios y desinformación.


Jorge Carrión (España), ensayista y podcaster, trata sobre nuevas formas de narrar. Carmen Urbita y Ana Garriga Espino (España), creadoras de 'Las hijas de Felipe', conversan sobre su trabajo en audio digital. Nazima Raghubir (Guyana), periodista, comparte su trayectoria.


También participan Patricia Campos Mello (Brasil), periodista de investigación y ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, junto con el equipo de Armando.info y Laura Zommer de Argentina, quienes ofrecerán clases magistrales y charlas. Jon Lee Anderson (EE. UU.), cronista, hablará sobre su trabajo periodístico en un taller. Cristian Alarcón (Argentina), Premio Alfaguara de Novela y director de Anfibia, presenta un performance y participa en un encuentro sobre innovación.


Las actividades se desarrollan en el Gimnasio Moderno, espacios de BibloRed, el CEFE Chapinero, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Museo Santa Clara, la Universidad Javeriana, Uniandes y Cine Colombia Av. Chile, entre otros.


La agenda aborda temas como la desinformación, la reinvención del periodismo, el feminismo, la ética de la inteligencia artificial, la literatura contemporánea y el legado de Gabriel García Márquez. Este legado se presenta desde una perspectiva amplia de un creador, promotor de los derechos humanos y de la formación, y aficionado al periodismo, la literatura y el cine.


El festival incluye charlas, performance, exposiciones, clubes de lectura y experiencias como el ‘Cuarto de Melquíades’ para niños. La programación está abierta a profesionales e interesados en talleres y clases magistrales con periodistas y expertos. También hay podcasts en vivo, proyecciones, exposiciones y rutas urbanas, así como encuentros con autores y guionistas.


Premio Gabo

En el marco del Festival Gabo se lleva a cabo la ceremonia del Premio Gabo, que durante 13 años ha reconocido el periodismo en Iberoamérica en categorías como Textos, Fotografía, Imagen, Audio y Cobertura, además del Reconocimiento a la Excelencia. Durante los tres días del evento, los finalistas del Premio Gabo 2025 presentan sus procesos y desafíos al narrar en diferentes formatos.

 La entrada es libre. Para información y registro, consulte festivalgabo.com.

 

Con información del festival Gabo y ayuda de IA Revisado por Diego Guerrero, editor.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page