top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia

Bogotá Audiovisual Market: circulación, industria y alianzas regionales

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 16 jul
  • 3 Min. de lectura
El Bogotá Audiovisual Market (BAM) celebra su décimosexta edición con una agenda que reúne a profesionales, productores y aliados estratégicos de todo el ecosistema audiovisual nacional e internacional.

Pruebas de cámara de la película Escrito en la piel: Una vida tatuada por la guerra en locación de Tobia, Cundinamarca. Director: Germán Ortegón (a la derecha). Foto Adrián Mateo Ríos / cortesía: 'Escrito en la piel'
Pruebas de cámara de la película Escrito en la piel: Una vida tatuada por la guerra en locación de Tobia, Cundinamarca. Director: Germán Ortegón (a la derecha). Foto Adrián Mateo Ríos / cortesía: 'Escrito en la piel'

Organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, el BAM se ha consolidado como el mercado audiovisual más importante del país y una de las principales plataformas de conexión en Hispanoamérica.


Desde su creación en 2010, el BAM se ha enfocado en centralizar la oferta de contenidos nacionales, facilitar encuentros de la industria y apoyar el desarrollo de proyectos mediante formación, ruedas de negocio y espacios de visibilidad ampliada. Ha contribuido a que más de 100 producciones colombianas hayan logrado alianzas para su correcta realización y posterior distribución.


En esta edición, el mercado cuenta con 2.058 personas acreditadas de la industria, 150 invitados internacionales y representantes de 21 países. Según cifras compartidas por la organización, se han agendado, hasta el momento de esta nota, más de 600 citas de negocio. También se destaca la presencia de 93 participantes de diferentes comunidades étnicas del país.


Durante la apertura para medios del evento, Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, señaló que el BAM “funciona como un ente articulador de estrategias de aliados públicos y privados para el desarrollo de la industria audiovisual” y destacó su rol en la creación de redes sostenibles.


Por su parte, Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, recordó que desde 2010 la entidad asumió el compromiso de impulsar las industrias culturales y creativas: “Apostamos desde el principio por crear un mercado audiovisual que promoviera a los talentos y creadores de Bogotá y el país”.


Uno de los focos de este año es la descentralización, y buscan lograrlo con una agenda que incluye iniciativas como BAM Regiones, que ha recorrido 21 ciudades del país en alianza con el Ministerio TIC. De este proceso, ocho proyectos fueron seleccionados para participar en el mercado, incluyendo propuestas de Fusagasugá. Además, representantes de 17 de las 20 localidades de Bogotá y de 27 departamentos están acreditados en esta edición.


El BAM 2025 también ofrece una programación cruzada con el Bogotá Music Market – BOmm, en la que convergen la música, el cine y el audiovisual. Las sesiones de industria incluyen paneles, showcases, experiencias inmersivas y espacios como PumpTalks, con invitados como Arlene y Maniel Cruz, productores de Bad Bunny; además, artistas como Cátor Montes y Julieta Lazo participarán en presentaciones de cine expandido y música en vivo.


En colaboración con el Ministerio de las Culturas, el BAM presenta también herramientas como guías de sostenibilidad y equidad de género en el audiovisual, y lanza la segunda etapa del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.


Uno de los espacios destacados es la segunda edición del 'Tanque de pensamiento del cine latinoamericano – Se Piensa', y el programa 'Tan Cerca del Futuro', con representantes de salas de cine de Chile, Brasil, México y Colombia

El BAM 2025 se realizará desde el próximo 14 de julio hasta el viernes 18 en el colegio Gimnasio Moderno y las instalaciones de la Cámara y comercio de Bogotá en Chapinero.


-Texto revisado por Diego Guerrero.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Fundación Arteria
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page