María José Chica pinta con tierra de la Cordillera de Los Andes
- Diego Guerrero
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun
La artista María José Chica presenta 'Sustrato' en la galería Espacio El Dorado, una innovadora exposición que invita a nuevas lecturas de la geología de la Cordillera de los Andes. Esta muestra aborda el paisaje andino desde una perspectiva tanto artística como material, buscando revelar las historias ocultas en las capas tectónicas.

Chica explora interpretaciones del paisaje a través de la topografía, arqueología y geografía. Su proyecto nació de un profundo viaje por la cordillera andina, donde Bolivia adquirió un rol central gracias a la rica variedad cromática de sus tierras.
Formada en la Universidad Nacional de Colombia y con estudios en el Central Saint Martins College of Art and Design en Londres, ha desarrollado una práctica que investiga la pintura desde lo formal y lo conceptual. Su trayectoria incluye residencias internacionales y exposiciones individuales y colectivas en Bogotá, Londres y Chile
Durante su viaje, la artista recolectó muestras de tierra de diversos puntos andinos, transformándolas posteriormente en los pigmentos que constituyen la base de "Sustrato". Las obras, ejecutadas en óleo sobre lienzo, capturan fragmentos del paisaje, donde la tierra no solo es materia, sino también un signo que soporta y da sentido a cada pieza.
Sustrato ofrece una percepción del territorio, en la que el color, la forma
y el material invitan a repensar la escala de lo geológico.Si bien las obras no buscan una representación literal de la cordillera, proponen formas únicas de interpretar el territorio andino a partir de una experiencia personal. María Toro, encargada de proyectos de la galería Espacio El Dorado, destaca: “Recolectar tierra y transformarla en pigmento fue también una forma de acercarse a la memoria del paisaje”.
La exposición "Sustrato" de María José Chica estará abierta al público en Espacio El Dorado hasta el 07 de julio.