top of page

|Eventos

Este es un servicio informativo. ARTERIA no es responsable de las modificaciones en los eventos.

Actualizado: septiembre

Exposicion individual

Noche de galerías

Centro comercial Palacio Nacional 

Medellín

Jueves, 28 de septiembre

Martha Guzman y su homenaje al maestro Jaime Pinto

Exposición, Fotografia

Exploraciones sobre memoria, identidad y género

Alcaldía local de Kennedy

Bogotá

Inauguración: 7 de septiembre 

Exposición fotográfica del Colectivo Renacer en Imágenes,

Exposición

Plan conejo

Diáspora Ideas Migrantes

Bogotá

Inauguración: jueves 7 de septiembre, 7:00 p.m. 

Con  el dibujo como médium, a través de la recreación de documentos y hechos  históricos, libros de alquimia, relatos de testigos, eventos  fotografiados y archivos clasificados, el grupo de investigación de  Daniela Acosta, Umbra(l) examina un extenso inventario de hechos  asociados a la caza y persecución de conejos.

Exposición

La flor que picó la abeja

Galería Espacio Alterno Uniandinos

Bogotá

Abierta hasta el 21 de septiembre 

Exposición

Pensar con las manos

Museo Casa Lleras de la U. Tadeo

Bogotá

Hasta el 12 de septiembre

La obra del artista Christian Schrader combina de manera única el vidrio y el neón,creando una exposición llena de alquimia y magia.

Cine

La casa de Mama Icha

Oscar Molina

Agosto 23, 7 p.m. 

Película documental para pasar de la emoción a la reflexión sobre la casa, la pertenencia, la potestad de las personas mayores; entre otros temas. “El amor por la tierra de uno nunca se olvida” como nos lo recuerda su protagonista. 

Ver aquí.

Exposición

Arrancar los ojos

Fragmentos

Bogotá

Del 17 de agosto al 26 de noviembre

La exposición de la artista argentina Gabriela Golder presenta una constelación de obras entorno a  la dimensión política de la mirada. A partir de inquietudes surgidas tras los estallidos sociales de Chile y Colombia ocurridos en 2019, la  artista investiga las mutilaciones oculares ejecutadas por las fuerzas  de seguridad estatales en diversos países, para proponer una reflexión sobre la violencia institucional, la represión y el trauma colectivo.

Exposición

Jorge Riveros: Una vida más allá de la geometría

Alonso Garcés Galería

Bogotá

Del 19 de agosto al 30 de septiembre

Muestra

Estudios sobre un tótem

Carolina Borrero y Lucas Gallego

MAP parque 93, Bogotá

Desde el 17 de agosto

Naturaleza  y súper-estructuras se encuentran en un “tire y afloje” constante donde  los humanos son espectadores de este duelo. En este encuentro de  distintas perspectivas unidas por un lenguaje común, se reúnen en un  baile de creación artística que simula las fuerzas que propone Tótem.

Muestra

Superficie de contacto

Galería Nueveochenta

Bogotá

Muestra de pintura de Alejandro Sintura. El interés del  artista recae sobre la representación de las superficies. En esta  ocasión, las canchas de tennis son el sujeto de estudio.

Exposición

Nuevas exposiciones en el Museo Rayo

Artistas: Fernanda Brunet, María Teresa Hincapié, Seis mujeres en la gráfica colombiana y Marta Minujin. 

Museo el Rayo, Valle del Cauca

Inauguración: 15 de julio, 5 p.m. 

Exposicion

Exposición pandémica

Galería El Gato

Bogotá

De septiembre a diciembre

18 artistas contemporáneos de colombia y el mundo

70 obras de arte entre escultura pintura y fotografía

Exposición

Botánica indómita

Proceso Art Gallery

Bogotá

Inauguración: sábado 9 de septiembre

Esta exposición colectiva reúne a tres artistas colombianos, Wilson Guerrero, Evely Tovar y Yuli Cadavid, quienes han desarrollado su trabajo en torno al devenir de los saberes y tradiciones populares, y a la noción de riqueza en el contexto contemporáneo. 

Muestra

Academia Creativa Conceptual 

Centro Cultural Colegio Hispanoamericano 

Bogotá

Hasta el 15 de septiembre. 

Se presentan trabajos de los estudiantes 2023 de la Academia. La exposición muestra los métodos más eficientes para la enseñanza de las artes  académicas, que articulan un abecedario visual que permite el  desarrollo de obras de autor.

Exposición

Gabriel Ortega en la Fábula del Renacimiento

Museo de Arte Moderno de Cartagena

Cartagena

Inauguración: jueves 31 de agosto, 5 p.m. 

Esta muestra nos acerca a la figuración del renacimiento florentino, del manierismo y a los grandes retratos del 500, integrando una historia áulica del arte italiano con una fusión evocadora, exuberante y florida. La inauguración contará con la presentación musical de la agrupación EntreCuerdad de la Unidad de Cultura de Comfenalco. 

Taller

Relatando con grafos, lettering y caligrafía

Biblioteca Nacional de Colombia

Bogotá

Sábado 2 de septiembre, martes 5 y 12 de septiembre. 

Tallerista: Laura Rodríguez 

Inscripción previa

Exposición

A mano alzada

La vida en Matt

Medellín

Desde el 18 de agosto

Una invitación a repensar los límites entre el arte, la arquitectura y las ciencias exactas.

Exposición

Kunubi

Alianza Francesa

Biblioteca Pública El mirador, Bogotá

Hasta el 18 de septiembre

La sala Leo Bogotá acoge en la localidad de Ciudad Bolívar la exposición itinerante Kubuni, una muestra de la obra de 50 autores de cómic representativos de 48 países de África. 

Exposiciones individuales

Lo que puede un cuerpo

Espacio El Dorado

Bogotá

Desde el 12 de agosto

Juan  Betancurth, Luz Adriana Vera, Leonel Castañeda, Maria Leguízamo y Óscar  Monsalve presentarán muestras individuales en el marco del tercer ciclo de exposiciones de la galería. 

Exposición

Dicha desdicha

Felipe Garavito Muñoz

Carrera 15A Bis #58 - 16 , Bogotá

Inauguración: 18 de agosto, 7:00 p.m. 

Exposición

Enlaces objetuales

Galería Nueveochenta

Bogotá

A través de cinco artistas mujeres se presentan las posibilidades de estudio del objeto: a través de lo doméstico, del oficio y la investigación sobre la materialidad se explora su impacto en la escultura contemporánea en Colombia.

Exposición, Online

Sumersión de René Gómez Ome

Casa Museo de Leticia 

Exposición Online aquí. 

Leticia, Amazonas

Hasta el 15 de noviembre

Sumersión es una Videoinstalación de René Gómez Ome. Obra ganadora de la convocatoria creación artística para artistas con trayectoria 2022 del Ministerio de Cultura de Colombia. 

Talleres, Exposición

Mes del patrimonio cultural en Tenjo

Administración Municipal y el Instituto Municipal de cultura y turismo de Tenjo

Tenjo, Cundinamarca

Viernes 8, sábado 16, lunes 18 y miércoles 20 de septiembre

Exposición  fotográfica, conversatorios y talleres para conocer la historia, la memoria de sus habitantes y el legado de este territorio.

Exposición

VIII International Engraving Exhibition, Amigos de la huella 

La casa del libro total & La Huella Taller gráfico

Calle 35 # 9-81, García Rovira, Bucaramanga

Del 5 de septiembre al 7 de octubre

Exposición

La tonalidad del alma de seres nativos, Juanita Richter

Galería Salon de arte y cultura Jeymarte

Subachoque

Inauguración: sábado 2 de septiembre, 11 a.m. 

Exposición

Geopoéticas, geografías rurales: Jaime Xibillé Muntaner

Casa de la Cultura

El Retiro, Antioquia

Viernes, primero de septiembre, 6 p.m. 

Exposición

Naturaleza humana

Miguel Moyano

Carrera 12 #119-85, Bogotá

Del 23 de agosto al 23 de septiembre

Exposición

Dos nuevas exposiciones en la galería

Galería Adrián Ibáñez

Bogotá

Abiertas hasta el 12 de septiembre

Sala 1: 'Tensión',  de Carlos Alarcón

Sala 2: 'Fragmentos', de Diana Beltrán 


Exposición

Cuatro inspiradoras exposiciones en el MAT

Museo de Arte del Tolima

Ibagué

Desde el 11 de agosto

El artista Jesús Tibaduiza (Bogotá 1967) con la exposición Punto Azul, nos  presenta su propio universo como escultor abstracto. 

Manu  Mojito (Bogotá 1988), artista visual, trabajando desde la creación de  proyectos y espacios, la fotografía, el video y el performance, presenta  la exposición La Misma, Pero Otra.

De la Convocatoria Museo Menos 40, en la categoría de Mención, el artista Adrián Preciado (1983 San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela) con la muestra Nosotros: de la serie crónica de migrantes, inspirado  en la diáspora venezolana,  redefinirá conceptos como territorio, distancia, frontera,  desplazamiento, o sentido de pertenencia. 

Y el artista Fernando Medina (Bogotá 1985) con la exposición Alas de Papel (mariposas), quien a través de una instalación y el audiovisual busca adentrarse en el mundo simbólico de la vida y su paso hacia la muerte, entendida como una nueva forma de existir.

Exposición

Puente entro lo Simple y lo Extraordinario

Galería Arte Alto

Alto de las Palmas, Envigado

Inauguración: 17 de agosto, 6:00 p.m. 

La  exposición presenta las cautivadoras obras del artista plástico colombiano Harold  Rubio. Su enfoque innovador y su uso magistral de la plastilina como medio artístico han dado lugar a una colección que explora las  conexiones entre la simplicidad y la grandiosidad. Cada obra es una  ventana a la imaginación y un desafío a las percepciones convencionales  del arte.

Exposición

Delirios dorados

Hotel W

Bogotá

Hasta el 27 de octubre

Talleres

Clínicas artísticas

Lugar a dudas

Formato virtual

Varias fechas duante julio y agosto


Talleres con artistas y curadores nacionales e internacionales como Hassan Khan, Isabella Rjeille, Juan Pablo Fajardo, Erick Beltrán y Éricka Flórez. 

bottom of page