Desde Apulo (Cundinamarca) la mexicana Yunuen Díaz teje con artesanos la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
- Diego Guerrero
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
La artista mexicana Yunuen Díaz construye nidos junto con artesanos de Apulo. Las personas podrán escuchar poemas en ellos durante la Bog25.

ÓSCAR SILVA
Periodista
ARTERIA
La obra de Yunuen Díaz, que estará ubicada en el centro cultural Gabriel García Márquez desde el próximo 20 de septiembre se trata de una instalación de diez nidos gigantes, uno de los cuales será una pieza central de 4 metros de altura, mientras que los demás medirán cerca de los 2 metros y serán “habitables”.
El objetivo de los nidos es que las personas puedan sentarse en ellos y "anidarlos”. En su interior, escucharán a poetas mexicanas y bogotanas que declaman sus versos.
Díaz, quien además es poeta, fue la ganadora de una convocatoria hecha en Ciudad de México para mujeres artistas, donde presentó el proyecto ‘Nidos de lectura’.
Para la BOG25 Yunuen Díaz contactó a la Asociación de Cesteros en Apulo, y allí conoció a dos hermanos apodados como ‘Los Pájaros’. Ellos, bajo la dirección de Díaz, están construyendo nidos en carrizo.
‘Carrizo’ es como se conoce en México a la caña común, que en Apulo es llamada ‘Chusque’. Crece de dos a cuatro metros de altura y puede llegar a tener entre uno y cinco centímetros de ancho. Con ella, tradicionalmente los artesanos colombianos construyen cestas, sillas, canastos y, los más osados, hasta muebles.
La artista busca que el público reflexione sobre la historia del ‘Carrizo’, sumando a la "resistencia" de los artesanos, quienes mantienen vivo este saber a pesar de las precarias condiciones laborales y la competencia con los nuevos productos fabricados en masa.
La obra no solo es una instalación artística, sino también un homenaje a estas tradiciones que persisten y se niegan a desaparecer. Con la voz de las poetas y el trabajo de las manos de ‘Los Pájaros’, la obra de Yunuen Díaz busca ser un recordatorio de que la poesía y la resistencia pueden encontrarse en las acciones más sencillas.
Revisado por Diego Guerrero, editor.