Así será la inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
- Diego Guerrero
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Un grupo de cuatro diosas prehispánicas de ocho metros de alto creadas por la artista mexicana Amaranta Almaraz recibirán a las personas que asistan el próximo sábado 20 de septiembre en la inauguración de la BOG25.

En el contorno circular han sido instalados 16 proyectores, ocho pantallas gigantes, luces y 16 bloques de audio para garantizar un espectáculo de mapping, música y artes visuales.
El evento es organizado por la Alcaldía mediante la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, por lo cual no tendrá costo para los asistentes.
“La idea de este montaje es convertir La Santamaría en un gran teatro inmersivo de luz y sonido”, explica el diseñador del evento, Leo Vilar.
En varios puntos estratégicos de la gradería estarán ubicadas mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para estrenar la pieza De la erótica y sus rayos de sol, compuesta por Ana María Romano.
En la arena de la plaza estarán las esculturas textiles que componen la instalación Latido de la tierra, vínculo entre los cuerpos, la naturaleza y el origen de la felicidad, propuesta por la artista mexicana Amaranta Almaraz para la BOG25.
“Esta es una instalación ritual para ambas culturas, frente a tres espejos de agua se encontrarán ‘Bachué’ (diosa colombiana) y ‘Chalchiuhtlicue’ (diosa mexicana)”, explica la artista mientras aborda el proceso de montaje.
Las esculturas no son el único aporte mexicano que tendrá la noche del 20 de septiembre. Mientras la Dj Ali Gua Gua realiza una intervención sonora al ritmo de la cumbia y sonidos ancestrales, el público estará viendo los videos de Nancy León en ocho pantallas de siete por cuatro metros.
Algo que genera expectativa de todo este teatro de luces y sonido es la intervención del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez. ¿Qué le dirá el recién elegido miembro de la Real Academia de la Lengua Española a las 14.500 almas que caben en la Plaza Cultural de La Santamaría?
“Esto va a ser de locos, acá tenemos
300 metros de pantalla, tres veces más
de lo que se usa normalmente en un
concierto en El Campín, por ejemplo".
Armando Rodríguez, productor de Sonic Design.
El evento empezará a las 6 p.m. Se sugiere llevar prendas blancas para que los asistentes sean como una pantalla del mapping. Se permitirá ingreso libre hasta completar aforo. La celebración de cierre estará a cargo de Mapa Teatro (Canibalias), La Ventana Circo (Suspiros de ciudad), Savan, Nación Ekeko y Ghetto Soundsystem.
El domingo también se realizará una presentación desde las 6 p.m.
Editado por Diego Guerrero