top of page
Contenidos e información sobre arte y cultura en Colombia
Periódico Arteria

‘El Canto del Río’: BOG25 hizo que una parte del centro bogotano se llenara de flores

  • Foto del escritor: Diego Guerrero
    Diego Guerrero
  • 22 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept

Miles de flores fueron ubicadas en la Avenida Jiménez, como parte de la BOG25. La gente se gozó la instalación 'Canto del río' que sorprendió en la mañana del primer día de la Bienal.
Miles flores adornaron parte de la Avenida Jiménez, en el primer día de la BOG25 /ARTERIA
Miles flores adornaron parte de la Avenida Jiménez, en el primer día de la BOG25 /ARTERIA
Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

SOFÍA ARÉVALO

Periodista

ARTERIA




El sábado 20 de septiembre Bogotá despertó cubierta por la lluvia y parecía que se iba a repetir la rutina de tantas mañanas grises en la capital colombiana. Pero en el Eje Ambiental, en el centro de la ciudad, cerca de las 8 y 30 de la mañana, el sol se abrió paso entre las nubes.


Para entonces, sobre el cuerpo de agua conocido como el río San Francisco ya flotaban unas 150.000 flores multicolores que formaban un tapiz. Tonos rosados y morados se mezclaban con amarillos encendidos, verdes intensos y destellos naranjas y rojos, dibujando un paisaje vibrante que parecía un espejismo en pleno centro. Era la instalación 'Canto del río'. 

Transeúntes pusieron flores en la Avenida Jiménez durante la apertura de la BOG25 /Diego Guerrero- ARTERIA
Transeúntes pusieron flores en la Avenida Jiménez durante la apertura de la BOG25 /Diego Guerrero- ARTERIA

Quienes caminaban rumbo a sus diligencias detuvieron el paso. Muchos sacaron el celular para tomar fotos, otros simplemente sonrieron con una sonrisa genuina que pocas veces se comparte entre desconocidos en medio del afán bogotano. 


Edgar Pinzón, vecino de La Candelaria que conoce de memoria cada rincón cultural de su barrio, no podía ocultar su emoción.


Para él, ver el río cubierto de flores era una prueba más de la belleza que guarda esta parte de la ciudad, que lo ha acompañado por ocho décadas. Como él, muchos sintieron que la instalación artística lograba algo poco común: regalar calma, belleza y orgullo en un lugar tantas veces asociado con el ruido y el desorden. 


La obra llamada El Canto del Río, marcó el inicio de la Bienal Internacional de Arte y Cultura BOG25. Más allá del impacto visual, la intención era clara: sembrar un mensaje de reconciliación y amistad en un país que necesita tender puentes. Cada flor, explicó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, “es un mensaje, una intención de reconciliación.


No más discursos de odio, no más polarización. Necesitamos soñar y trabajar en equipo, y este río cubierto de flores es un recordatorio de eso”.

Hay que decir que esta instalación no fue hecha por algún artista invitado a la Bienal, sino que fue idea del equipo de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte. 

Las personas aprovecharon para tomarse fotos. Seguramente, esta les quedó linda. /Diego Guerrero - ARTERIA
Las personas aprovecharon para tomarse fotos. Seguramente, esta les quedó linda. /Diego Guerrero - ARTERIA

Detrás de la ‘magia’ hubo mucho esfuerzo. Jorge Leguizamón, parte del equipo de Asocolflores -que donó las plantas-, llevaba horas poniendo las flores en el agua. Desde las dos de la mañana trabajaron para que, al despertar, la ciudad encontrará este regalo inesperado. “Es un regalo para Bogotá, para despertar sentimientos y el amor por nuestra ciudad”, dijo con orgullo. 


El alcalde Carlos Fernando Galán se sumó al mensaje viendo en esta obra la oportunidad para cambiar el tono de la conversación pública. Frente a los medios de comunicación, intervino para inaugurar oficialmente la Bienal y resaltó el poder de las flores como símbolo en un país marcado por la confrontación.

“Las flores pueden ayudarnos a enviar un mensaje de amor, amistad y reconciliación. Cambiemos la forma de abordar el debate y la confrontación política. Este es un espacio para hacerlo distinto”, dijo frente a la instalación. 

Para ese momento, decenas de personas habían recibido flores de los organizadores para que ellas mismas las pusieran junto a las demás que ya flotaban. Durante el día llegó cada vez más gente y el domingo llegaron más personas, familias, novios, que se tomaron fotos en un pedazo de Bogotá que se convirtió en un inesperado jardín flotante por cuenta de la BOG25.


Volver a la BOG25
VOLVER A ESPECIAL BOG25

 

Editado por Diego Guerrero


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Periódico Arteria: arte y cultura
Otro Día Más es un producto de Periódico Arteria
Fundación Arteria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com.

bottom of page